Jose Luis Celis Consultor Hipotecario e Inmobiliario en Bird House

Mi foto
Mexico, Ciudad de Mexico, Mexico
Consultoria en inversiones hipotecarias Celular 04455 2724 4962 joseluis.celis@owlhouse.com.mx

viernes, 12 de junio de 2015

Errores en las finanzas personales






GASTAR MÁS DE LO QUE SE GANA
Si gastas más de lo que ganas estas creando Deuda y por las deudas se pagan intereses altos. Muchas personas no llevan un adecuado control de sus ingresos y gastos, es por eso que muchas veces sienten que el dinero no les alcanza.
Llevar un control adecuado es importante para determinar si el nivel de gastos es mayor al de ingresos, así como determinar en donde se pueden tomar correcciones apropiadas para corregir esta situación.

NO LLEVAR UN REGISTRO DE GASTOS
Si no se sabe en donde está la fuga no se podrá subsanar, el consejo es presupuestar los gastos y hacer un seguimiento día a día de ellos. En muchas ocasiones las personas realizan gastos de los cuales no toman nota y es complicado acordarse en detalle de ellos más adelante. La recomendación es anotarlos dado que por lo general son gastos menores y de poca importancia pero que van creando un hueco importante en las finanzas personales.

MANTENERSE EN ZONA DE COMODIDAD
No capacitarse, No abrir la mente a nuevas ideas, no aprender a hacer las cosas de diferente manera. Un gran error en el tema de las finanzas personales es combinar el dinero con la emoción y no encontrar nuevas formas de generar ingresos. Muchas personas viven en el área de comodidad, es decir están conformes con lo que tiene en la actualidad, sea mucho, poco o lo necesario.
El problema está en cuando se presenta una necesidad o un imprevisto que afecta dicha comodidad. Es por esto que es importante estar preparado, y esta preparación empieza por aprender sobre temas que ayuden a mejorar la inteligencia financiera, es decir la capacidad para resolver de forma adecuada las dificultades financieras.
“Una inversión en educación paga siempre el mejor interés” -Benjamín Franklin

FALTA DE AHORRO
No pagarse primero, Antes de gastar su sueldo, páguese Usted mismo. Éste dinero es dinero que trabajará para Ud. mediante fondos mutuos, acciones, bienes raíces y negocios. Lo importante no es cuanto ahorrar lo importante es empezar, Se recomienda ahorrar como mínimo el 10% del ingreso percibido.
Ahorrar y no invertir es un error. Tenga en cuenta el interés Compuesto. En cuestiones de ahorro el tiempo es importante. Nunca es tarde para empezar, pero desde más temprano es mejor. No se le olvide AHORRA O NUNCA.
En temas de ahorro es mucho lo que podríamos hablar, lo realmente importante es hacerlo. Destinar una parte de lo que se gana y guardarlo para el futuro, teniendo en cuenta que se debe ahorrar para el corto plazo ya sean necesidades o gustos personales como las vacaciones. Pero todo el ahorro no se puede quedar ahí, es más importante guardar una parte para el futuro así como para imprevistos. Lastimosamente es aquí en donde muchas personas fallan y una de las causas es lo que le llamamos el síndrome del súper héroe.
Creer que las Finanzas Personales son asunto del jefe o del Gobierno, Confiar demasiado en los demás por ejemplo en el sistema de pensiones. El principal responsable de mis finanzas personales soy Yo mismo, y como tal debo asumir el control. Así se deba empezar de cero, estudio, capacitación, formación de nuevos hábitos financieros, evaluación de resultados, control de inversiones y de nuevo capacitación para lograr un mejoramiento continuo.


HACER DE LA TARJETA DE CRÉDITO UNA FORMA DE VIDA
El mal uso de estas puede ser perjudicial. Las tarjetas lo esclavizan. Hacer compras que no necesita. Hay que saberlas usar con mucha discreción.

OLVIDARSE DEL SER CON TAL DE TENER
El orden natural es SER-HACER-TENER. Este es un error común que todos comentemos en algún momento, el deseo de tener cierto tipo de cosas, sobre todo en la etapa productiva lo cual nos lleva muchas veces a gastar en cosas que realmente no son necesarias. Muchos armarios o cocheras se encuentran llenos de cosas que se compraron alguna vez y no cumplieron tarea alguna. Solo el deseo de tenerlos aunque no fuesen necesarios o indispensables.

ESTAR DESPROTEGIDO FINANCIERAMENTE
Hay cosas en la vida sobre las cuales no podemos tener el control, pero una prevención al respecto podría evitarnos muchos sin sabores. Una planeación adecuada del futuro puede ser nuestra única esperanza ante una eventualidad financiera.

CREER QUE NUNCA SE VA A ENVEJECER
La mayoría de las personas no empiezan a ahorrar de jóvenes precisamente porque creen que nunca van a envejecer, pero lo cierto es que el tiempo pasa y al final solo quedan las reflexiones acerca de por qué no empecé antes, porque no hice esto hace tantos años, etc. En tiempo de vacas gordas hay que guardar para el tiempo de vacas flacas. Nunca es tarde para empezar a ahorrar, pero entre mas tempano empiece será mejor. Recuerde que en la canasta familiar del joven de hoy debe estar incluida la canasta familiar del viejito de mañana.

MALGASTAR EL DINERO EN COSAS QUE DESTRUYEN
Sobran explicaciones, solo decir que aquellas cosas que envician o se vuelven adictivas suelen llevar a la destrucción financiera.

Hacer Inversiones sin la asesoría adecuada. Si no está seguro de cómo funciona una inversión y no conoce los riesgos a los que se está exponiendo.

Empezar un negocio sin los conocimientos adecuados sobre su funcionamiento resulta por lo general en un fracaso. El conocimiento detallado sobre lo que se está haciendo puede determinar el éxito en un alto porcentaje.

No aprender cómo crear múltiples fuentes de ingreso. Cuando se depende de una sola fuente de ingreso y esta falta puede haber dificultades financieras.
Es necesario estudiar e investigar dado que existen diversas formas de generar múltiples fuentes de ingreso. Si se tienen 2 o más fuentes de ingreso cuando una falte siempre se tendrán otras que lo respaldaran económicamente. Si Usted no ha podido establecer otras fuentes múltiples de ingreso, es porque le ha faltado la información necesaria para poder hacerlo. Por eso es importante invertir en su educación financiera antes de tratar de invertir en cualquier otra cosa.

FALTA DE GENEROSIDAD
Es un principio universal y bíblico que la cosecha siempre viene después de una siembra. Si siembra escasamente, escasamente cosechará. Éste es el paso más importante que puede dar hacia la seguridad financiera. El propósito de la abundancia y la riqueza no debe ser individual, siempre habrá gente a la que podamos ayudar.

Fuente: Mini curso de finanzas personales autor Sebastian Foliaco

No hay comentarios:

Publicar un comentario