Jose Luis Celis Consultor Hipotecario e Inmobiliario en Bird House

Mi foto
Mexico, Ciudad de Mexico, Mexico
Consultoria en inversiones hipotecarias Celular 04455 2724 4962 joseluis.celis@owlhouse.com.mx

sábado, 31 de mayo de 2014

¿Alguien dijo broker?

Un broker hipotecario es un experto en el mercado de créditos para la vivienda, que se dedica a asesorar, seleccionar y tramitarte el crédito que mejor se adecúa a tus necesidades y a tu perfil económico. Por lo tanto, un broker es un intermediario entre los oferentes de productos, en este caso los bancos, y los clientes que buscan un financiamiento para comprar su casa.

Una de las grandes ventajas de este actor es que, conoce a detalle los productos que se ofrecen al momento en el mercado, es decir, tiene conocimiento de todos o de un gran número de los créditos ofertados y no sólo de unos cuantos. Un buen broker tiene contacto con varias instituciones financieras con las cuales pueda sugerirte una u otra opción, es decir, no se dedica a vender un único producto.
El broker debe ser una persona capaz de identificar el perfil del cliente, interpretar y entender su necesidades y capacidades para poder recomendarle el producto de crédito hipotecario que mejor se adecúe a sus necesidades y capacidad de pago. Y es que, como hemos comentado en otras ocasiones, el crédito ideal para tu mejor amigo no es necesariamente el crédito ideal para ti.
Aunque una de las actividades que realiza el broker hipotecario también es ayudar con el tramite de solicitud de crédito, no hay que confundirlo con un “tramitador”. Mientras que el primero es un experto en el tema hipotecario y busca los productos que más te convenga según tu perfil, el segundo sólo se limita a tomar tus datos e ingresarlos en varias instituciones financieras, esperando que alguna la autorice.
Por otro lado, también esta el tema del pago de honorarios del broker. Aunque existen discrepancias sobre quién debería pagar los servicios de este actor, en México generalmente es el otorgador del crédito quien le paga comisión al broker por haberle traído un cliente. Esto significa que en realidad el servicio te resulta gratuito. Esta es otra diferencia con un tramitador, quien sí le cobra al cliente, pase o no la autorización del crédito. 

El valor agregado

Sin duda el broker hipotecario, aunque es una figura relativamente reciente en México, es una gran ayuda para aquellos que buscan un crédito para al vivienda. Su valor agregado radica en que facilita en gran medida la tarea de búsqueda de información en sucursales, investigación y comparación de los productos. No todos tenemos tiempo para hacer este laborioso pero necesario proceso, y en ese sentido, el broker hipotecario es la solución.
A la hora de elegir los servicios de un broker, asegúrate de que se trate de una empresa formalmente constituida, es decir, que tenga identidad y pueda proporcionarte sus datos de servicio. También pregunta por la gama de productos con los que trabaja, para asegurarte de que éste buscará varias alternativas para ti.

Porque contratar un Broker Hipotecario




No hay comentarios:

Publicar un comentario